INTERNACIONALNOTICIAS

Argentina busca ser socio global de la OTAN

Argentina ha solicitado convertirse en socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, anunció la noticia luego de reunirse con Mircea Geoana, secretario general adjunto de la OTAN, el jueves pasado.

«Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN», escribió Petri en su cuenta en la red social X, subrayando el compromiso de Argentina con la mejora de su capacidad militar y su alineación con los estándares internacionales de seguridad.

La OTAN, que actualmente cuenta con 32 miembros de pleno derecho, ha establecido una categoría de «socios globales» para países que buscan colaborar estrechamente con la alianza en áreas como la seguridad, la defensa y la estabilidad regional. Colombia es hasta ahora el único país de América Latina que ostenta este estatus, pero Argentina aspira a unirse a esta selecta lista.

El pedido de Argentina refleja su interés en fortalecer la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad, así como en modernizar sus fuerzas armadas. Además, marca un cambio significativo en la postura de Argentina hacia la política de defensa regional y global.

En caso de que se apruebe la solicitud, Argentina se uniría a otros países fuera del área del Atlántico Norte que también son socios globales de la OTAN, incluidos Australia, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán. Sin embargo, la asociación con Afganistán actualmente está suspendida debido a decisiones tomadas por el Consejo del Atlántico Norte relacionadas con el entorno de seguridad en la región.

El camino hacia el estatus de socio global requerirá de un proceso de evaluación exhaustivo por parte de la OTAN, así como de negociaciones diplomáticas entre Argentina y los miembros de la alianza. Sin embargo, el paso dado por Argentina demuestra su firme compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad y su voluntad de contribuir activamente a la estabilidad regional y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *