INTERNACIONALMEXICO

México responde a EE.UU. por informe sobre derechos humanos

Presidente López Obrador cuestiona la unilateralidad estadounidense en su papel fiscalizador, señalando la falta de reciprocidad y la injerencia histórica.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su desacuerdo con el papel «fiscalizador» que EE.UU. ha asumido de manera unilateral en materia de derechos humanos durante su rueda de prensa habitual. Criticó la reciente resolución del Departamento de Estado, que acusa a México de no abordar adecuadamente los casos criminales del año pasado.

El informe estadounidense señala altos niveles de violencia e impunidad en México, lo que López Obrador rechaza. Afirmó que EE.UU. no respeta la soberanía de otros países y se sitúa como «juez del mundo». A su vez, mencionó la demora en el juicio del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, como un ejemplo de la reciprocidad que espera de EE.UU.

El presidente mexicano también cuestionó aspectos de la política interna de EE.UU., como la situación de Julian Assange, la guerra contra las drogas y el trato a los migrantes. Consideró que México no emite «cartas de buena conducta» a otros países y que no corresponde hacerlo.

El informe del Departamento de Estado también destacó las críticas de López Obrador hacia periodistas, calificándolas como una amenaza a la libertad de expresión. El secretario de Estado, Antony Blinken, defendió el informe como una evaluación objetiva de los derechos humanos a nivel mundial.

En medio de tensiones diplomáticas, este intercambio destaca la complejidad de las relaciones entre México y EE.UU., así como la importancia de un diálogo constructivo y respetuoso en la arena internacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *