Evelyn Salgado fortalece la seguridad vial en Guerrero
La gobernadora se reúne con autoridades para coordinar esfuerzos y garantizar el tránsito seguro de la población.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reafirmó su compromiso con la seguridad vial al sostener una importante reunión con autoridades de la Unidad Regional de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) en Cuernavaca. El encuentro tuvo como objetivo principal establecer una mayor coordinación y sumar esfuerzos para garantizar el tránsito seguro de la población en el estado.
En el marco de esta reunión, Salgado Pineda destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con todas las instancias involucradas en el mantenimiento y la seguridad de las carreteras y puentes federales que atraviesan Guerrero. La gobernadora enfatizó que la seguridad vial es un tema prioritario para su administración y que se están implementando medidas concretas para fortalecerla.
La coordinación interinstitucional es fundamental para enfrentar los desafíos en materia de seguridad vial. En este sentido, la gobernadora se comprometió a seguir trabajando de la mano con las autoridades de CAPUFE y otras instituciones relevantes para mejorar la infraestructura vial y promover acciones que reduzcan los accidentes de tránsito y protejan la vida de los ciudadanos.
Asimismo, durante la reunión se revisaron estrategias y programas existentes, con el fin de identificar áreas de oportunidad y fortalecer las acciones en materia de seguridad vial en Guerrero. La gobernadora resaltó la importancia de la participación ciudadana y el trabajo en equipo para lograr resultados efectivos en este ámbito.
Por su parte, las autoridades de CAPUFE expresaron su disposición para colaborar estrechamente con el Gobierno de Guerrero y reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de las vías de comunicación en el estado.
Esta reunión refleja el firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la seguridad y el bienestar de la población de Guerrero. Su enfoque en la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con las autoridades correspondientes son pasos fundamentales para seguir avanzando hacia un tránsito más seguro y eficiente en la entidad.