Protestas propalestinas en universidades de EE.UU.
Estudiantes enfrentan a la Policía y enfrentan arrestos en manifestaciones por el fin del apoyo a Israel.
Las manifestaciones en apoyo a Palestina empezaron el pasado 18 de abril en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y desde allí se extendieron a otros centros educativos.
Miles de Estudiantes en EE.UU. Se Levantan por Palestina
En un acto de solidaridad sin precedentes, estudiantes de universidades estadounidenses desatan una ola de protestas contra el apoyo a Israel, marcadas por enfrentamientos con la Policía y una oleada de arrestos.
El Grito Inicial: Universidad de Columbia
La chispa encendió en la Universidad de Columbia, donde estudiantes instalaron tiendas, banderas palestinas y carteles denunciando el financiamiento del genocidio. Más de 100 manifestantes fueron detenidos, pero la llama se extendió a otras instituciones.
Las Demandas: Un Grito Unificado
Las exigencias de los manifestantes son claras: el cese del apoyo institucional a Israel. Solicitan a las universidades dejar de financiar acciones militares en Palestina y presionan para que empresas estadounidenses suspendan colaboraciones con Israel.
La Respuesta Gubernamental: Represión y Arrestos
Ante la creciente movilización, las autoridades responden con represión. Más de 900 arrestos se han registrado en todo el país. Imágenes de violencia policial, como la detención de una profesora en la Universidad Emory, muestran la brutalidad ejercida.
Solidaridad Global: Un Movimiento en Expansión
El movimiento propalestino en universidades de EE.UU. recibe apoyo internacional. Desde Europa hasta el Medio Oriente, líderes y ciudadanos expresan solidaridad con los estudiantes, fortaleciendo la causa.
Un Llamado a la Acción
Las protestas estudiantiles en EE.UU. son un llamado a la acción global. Instan a la comunidad internacional a condenar el apoyo a Israel y a unirse en la lucha por la justicia y la libertad en Palestina.
En medio de la represión y los arrestos, la voz de los estudiantes resonará más allá de los campus, recordando al mundo que la solidaridad trasciende fronteras y que la lucha por la justicia es incansable.