MEXICONOTICIAS

Claudia Sheinbaum se declara ganadora

La candidata oficialista promete una nación soberana y justa. Sus rivales han reconocido la derrota.

Este lunes, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, ha declarado su triunfo en las elecciones presidenciales de México. Según la aspirante, sus principales rivales, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, ya se comunicaron con ella para felicitarla por su victoria, reconociendo así su derrota.

En su primera reacción, Sheinbaum expresó su agradecimiento y subrayó que líderes de diferentes países también la han felicitado, lo que refleja el reconocimiento internacional a su elección. «Demostramos que México es un país democrático», afirmó la candidata.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó su victoria mediante el conteo rápido, alineándose con los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). No obstante, el INE destacó que estos datos son preliminares, aunque la tendencia es clara y robusta.

Compromisos y Promesas

Claudia Sheinbaum delineó algunos puntos clave de su futuro gobierno, destacando que «México seguirá siendo cada día un país más justo, democrático, libre y soberano». Reafirmó su compromiso de no instaurar un gobierno autoritario ni represor.

En términos económicos, Sheinbaum aseguró que no habrá incrementos en los precios de combustibles ni de la electricidad. Prometió una «austeridad republicana» y una estricta disciplina fiscal, garantizando el respeto a la libertad de prensa y de reunión.

Además, la candidata oficialista subrayó la victoria de su coalición en el Congreso bicameral, indicando que han asegurado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y, probablemente, en el Senado. Sin embargo, Sheinbaum garantizó el respeto a la diversidad política, social, cultural y religiosa.

Felicitaciones y Apoyos

El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los primeros en felicitarla, gesto que Sheinbaum agradeció profundamente. Prometió mantener la política exterior del actual gobierno, enfocada en la no intervención en asuntos internos de otros países y en la autodeterminación de los pueblos.

En relación con Estados Unidos, Sheinbaum destacó que la relación se desarrollará sobre la base de la amistad, el respeto mutuo y la igualdad, subrayando que «siempre defenderemos a los mexicanos que se encuentren del otro lado de la frontera».

Comicios Históricos

Las elecciones de este año han sido las más grandes en la historia de México, con casi 100 millones de personas convocadas a votar para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados, nueve gobernadores, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y el 80% de las casi 2,500 alcaldías para el período 2024-2030.

Por primera vez, los mexicanos en el extranjero pudieron votar de forma presencial en elecciones federales, con módulos habilitados en 20 ciudades de Estados Unidos, una en Canadá, y en las embajadas de México en Madrid y París.

El proceso electoral, sin embargo, se vio marcado por la violencia, con al menos 27 candidatos asesinados, convirtiéndose en uno de los más sangrientos de la historia reciente del país.

Reflexiones Finales

El triunfo de Claudia Sheinbaum no solo marca un hito en la política mexicana, sino que también refuerza la confianza en el proceso democrático del país. A medida que México se prepara para una nueva era bajo su liderazgo, la candidata ha dejado claro que su gobierno buscará avanzar hacia un país más justo y soberano, manteniendo siempre la dignidad y los derechos de su gente como prioridad central.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *