MEXICONOTICIAS

México emprende acciones legales contra ‘La casa del dragón’

El INAH denuncia a Max Latinoamérica por utilizar imágenes editadas del emblemático Castillo de Chapultepec para la promoción de la serie sin permiso oficial.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha anunciado su decisión de tomar medidas legales contra la empresa de ‘streaming’ Max Latinoamérica. La controversia surgió después de que la plataforma promocionara la serie ‘House of the Dragon’ (‘La casa del dragón’) utilizando imágenes del Castillo de Chapultepec, editadas con programas de inteligencia artificial para incluir banderas alusivas a la serie.

Una promoción engañosa

El video en cuestión, publicado en las redes sociales de Max Latinoamérica, muestra al Castillo de Chapultepec adornado con pendones y banderas que refieren a la popular serie televisiva. Sin embargo, el INAH ha aclarado que estas imágenes son falsas y que nunca se autorizó el uso del espacio histórico para tales fines.

«Se informa que las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble», detalló el INAH en un comunicado.

Repercusiones legales

La Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH será la encargada de llevar adelante las acciones legales pertinentes contra Max Latinoamérica. El instituto subraya que el uso de imágenes del Castillo de Chapultepec sin autorización constituye una infracción, dado que se trata de un monumento histórico protegido.

El INAH enfatizó que no se concedió permiso alguno para la reproducción de imágenes del Castillo para la promoción de ‘La casa del dragón’. La situación se agrava por el hecho de que el Castillo de Chapultepec no solo es un sitio turístico de gran relevancia, sino que también alberga el Museo Nacional de Historia, haciendo su preservación y respeto aún más cruciales.

Contexto histórico y cultural

El Castillo de Chapultepec es un símbolo significativo de la historia y cultura mexicana. Ubicado en la Ciudad de México, este monumento ha sido escenario de numerosos eventos históricos y alberga valiosas colecciones que narran la rica herencia del país. El uso indebido de su imagen para fines comerciales sin la debida autorización es una falta grave que el INAH no está dispuesto a pasar por alto.

Reacción del público y la industria

La noticia ha generado diversas reacciones entre el público y dentro de la industria del entretenimiento. Muchos usuarios en redes sociales han expresado su apoyo al INAH, subrayando la importancia de respetar los monumentos históricos. Por otro lado, algunos seguidores de la serie manifestaron su sorpresa al descubrir que las imágenes eran editadas, lo que ha desatado un debate sobre las prácticas publicitarias engañosas.

Max Latinoamérica, hasta el momento, no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones del INAH. Sin embargo, se espera que la empresa enfrente una significativa repercusión por esta controversia.

El caso del uso no autorizado del Castillo de Chapultepec por parte de Max Latinoamérica para promover ‘La casa del dragón’ pone en relieve la necesidad de un mayor control y respeto por los patrimonios culturales. El INAH ha dejado claro que protegerá el valor histórico de sus monumentos y tomará todas las medidas necesarias para garantizar su respeto y preservación. Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de la ética y la responsabilidad en la publicidad y el marketing en la era digital.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *