INTERNACIONALNOTICIAS

16 estados republicanos demandan a Biden por nuevo programa migratorio

Texas lidera una demanda contra la Administración Biden, alegando que el nuevo programa migratorio que legaliza a inmigrantes indocumentados es ilegal y político.

Este viernes, 16 estados gobernados por republicanos, encabezados por Texas, presentaron una demanda contra la Administración del presidente Joe Biden en respuesta a un nuevo programa migratorio que busca regularizar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Texas, argumenta que el programa es ilegal y sobrepasa las facultades de la Administración.

El programa de Biden, anunciado el 18 de junio, ofrece una vía para que los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses que han vivido en el país por más de diez años puedan obtener la ciudadanía o residencia legal. Además, beneficia a los hijastros de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años que actualmente carecen de estatus legal. Se estima que aproximadamente 500,000 cónyuges y 50,000 hijastros podrían regularizar su situación a través de esta iniciativa.

Los estados demandantes, que incluyen a Idaho, Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Iowa, Kansas, Luisiana, Misuri, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee y Wyoming, buscan suspender el programa alegando que la Administración Biden-Harris está creando un sistema migratorio paralelo al establecido por el Congreso, motivado por razones políticas.

Ken Paxton, fiscal general de Texas, afirmó que el programa otorga «amnistía ejecutiva» a más de un millón de inmigrantes y calificó la medida como un intento de convertir a Estados Unidos en una «nación sin fronteras». Además, figuras como Elon Musk han criticado el programa, acusando a Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris de «importar votantes» antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

El programa, que permite a los beneficiarios obtener la ciudadanía y un permiso de trabajo sin salir del país ni separarse de sus familias, abrió su proceso de solicitudes este lunes. Mientras tanto, la disputa legal podría determinar el futuro de la política migratoria en Estados Unidos, una vez más situando la inmigración en el centro del debate político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *