INTERNACIONALULTIMAS NOTICIAS

China anuncia «contramedidas» tras venta de armas de EE.UU. a Taiwán

China advierte que la venta de armas estadounidenses a Taiwán, valorada en 2.000 millones de dólares, amenaza su soberanía y estabilidad regional. En respuesta, Pekín tomará medidas para proteger sus intereses.

En un comunicado emitido este sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China denunció enérgicamente la reciente venta de un paquete de armas de Estados Unidos a Taiwán, afirmando que tomará «todas las medidas necesarias» para proteger su soberanía e integridad territorial. La transacción, estimada en 2.000 millones de dólares, incluye el avanzado sistema de defensa aérea NASAMS junto con radares y misiles de largo alcance, y es vista por China como una amenaza directa a su seguridad y a la estabilidad en la región.

La Cancillería china enfatizó que esta operación «atenta gravemente contra la soberanía y los intereses de seguridad de China», advirtiendo que «perjudica las relaciones chino-estadounidenses» y «envía una señal completamente equivocada a las fuerzas separatistas» que abogan por la independencia de Taiwán. En su comunicado, el gobierno chino hizo hincapié en que la transacción, impulsada desde Washington, representa una peligrosa escalada en un tema que consideran de «interés nacional no negociable».

China, que considera a Taiwán como parte de su territorio, ve cualquier apoyo externo a la isla como un intento de socavar su integridad territorial. En el mismo comunicado, Pekín reafirmó su compromiso de «contratacar resueltamente» para proteger sus fronteras, destacando que tomará «todas las medidas necesarias» para defender su posición ante cualquier intento de desafiar su soberanía.

El paquete de venta, que Taiwán había solicitado en medio de crecientes tensiones con China, incluye tres sistemas NASAMS, conocidos por su capacidad para interceptar misiles y aviones de combate. La adquisición también contempla tres unidades de radar Sentinel, 123 misiles AMRAAM-ER de largo alcance, dos plataformas de guiado AMRAAM-C8 y cuatro sistemas de distribución de información, lo cual fortalece la capacidad de defensa aérea de la isla.

Esta medida por parte de Estados Unidos sigue a una serie de acuerdos de venta de armas que han aumentado en frecuencia durante los últimos años. Según analistas de defensa, el creciente apoyo militar de EE.UU. a Taiwán podría tensar aún más las ya delicadas relaciones entre Pekín y Washington, y contribuir a una carrera armamentista en el estrecho de Taiwán. En ese sentido, China ha expresado en repetidas ocasiones que cualquier intervención extranjera en Taiwán es una «línea roja» que no permitirá cruzar.

Ante esta situación, los expertos advierten que una escalada de este tipo podría desencadenar un conflicto diplomático y militar de alcance impredecible en una región donde la estabilidad es esencial para la economía mundial. La proximidad de Taiwán a importantes rutas marítimas y su papel en la cadena de suministro global han convertido al estrecho en un punto neurálgico que muchas potencias prefieren mantener en paz. Sin embargo, la venta de armas y el creciente apoyo de Washington a la isla podrían afectar gravemente la dinámica de seguridad en Asia-Pacífico.

Desde Taiwán, el gobierno ha agradecido el respaldo de Estados Unidos y argumenta que estas adquisiciones son necesarias para garantizar la defensa de su población frente a una posible agresión. En este contexto, la creciente autonomía militar de la isla parece responder a una estrategia que busca fortalecer su capacidad defensiva mientras afianza sus relaciones diplomáticas con potencias aliadas.

En conclusión, mientras China reafirma su oposición y plantea la posibilidad de medidas de represalia, la venta de armas de EE.UU. a Taiwán se presenta como un nuevo capítulo de tensión en una relación bilateral ya deteriorada. La situación actual entre Pekín y Washington sugiere que, en el corto plazo, el estrecho de Taiwán seguirá siendo un punto de fricción en el que ambas potencias medirán sus capacidades y sus límites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *