ECONOMIA Y FINANZASINTERNACIONAL

BRICS Pay: el sistema que desafía la hegemonía de SWIFT

El lanzamiento de BRICS Pay marca un hito en la transición hacia un sistema financiero multipolar, retando el dominio global de SWIFT en pagos internacionales.

En un mundo donde el sistema financiero ha sido dominado durante décadas por la red SWIFT, una nueva iniciativa liderada por el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) está generando un cambio significativo. El BRICS Pay, un sistema de pagos alternativo diseñado para facilitar las transacciones internacionales entre los países del bloque y más allá, promete redefinir las dinámicas económicas globales.

El contexto: ¿Por qué surge BRICS Pay?

Desde su fundación en 1973, SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) ha sido la columna vertebral del sistema financiero internacional, permitiendo transferencias seguras entre instituciones financieras en más de 200 países. Sin embargo, su control centralizado y su dependencia de Occidente, particularmente de Estados Unidos, lo han convertido en un arma geopolítica.

En los últimos años, las sanciones impuestas por EE. UU. y Europa han empujado a países como Rusia y China a buscar alternativas que reduzcan su dependencia de SWIFT. BRICS Pay surge como respuesta a esta necesidad, alineándose con la visión del bloque de construir un orden financiero más justo y equilibrado.

¿Qué ofrece BRICS Pay?

El sistema BRICS Pay promete varias ventajas:

  1. Transacciones directas y eficientes: Reduce los costos y tiempos asociados a intermediarios.
  2. Desdolarización: Promueve el uso de monedas locales en lugar del dólar estadounidense, debilitando la influencia de esta divisa en el comercio internacional.
  3. Mayor inclusión financiera: Facilita la integración de economías emergentes en un sistema financiero menos excluyente.
  4. Resiliencia económica: Ofrece una alternativa robusta en caso de sanciones o restricciones económicas impuestas por potencias occidentales.

Implicaciones para el sistema financiero global

El lanzamiento de BRICS Pay, previsto para los próximos meses, podría significar un giro histórico hacia un sistema financiero multipolar. Mientras algunos expertos celebran esta diversificación, otros advierten sobre los riesgos de fragmentación económica y tensiones geopolíticas.

Por su parte, SWIFT ha intentado modernizarse con iniciativas como GPI (Global Payments Innovation) para mantener su relevancia. Sin embargo, la llegada de BRICS Pay no solo desafía su dominio, sino que también obliga a las economías desarrolladas a replantear sus estrategias de cooperación internacional.

«BRICS Pay es más que un sistema de pagos: es un símbolo del creciente poder de las economías emergentes y un recordatorio de que el dominio absoluto de cualquier actor en la economía global puede ser temporal. La pregunta ahora es cómo reaccionará el resto del mundo ante este cambio de paradigma.»

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *