INTERNACIONALNOTICIAS

Elon Musk apoya a la AfD y genera protestas masivas en Alemania

En un acto de campaña, Musk calificó a la AfD como «la mejor esperanza para Alemania», mientras miles protestaron contra su discurso y la ultraderecha.

En medio de la campaña electoral alemana, Elon Musk, empresario y propietario de X (antes Twitter), participó por videoconferencia en un acto del partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD), calificándolo como «la mejor esperanza para el futuro de Alemania». Musk criticó al gobierno actual, encabezado por el canciller Olaf Scholz, y lo acusó de desinterés por el bienestar de la ciudadanía y de restringir la libertad de expresión.

El discurso, que se llevó a cabo frente a unos 4.500 asistentes en Halle, incluyó un llamado a la acción directa: «Salgan ahí fuera, hablen con la gente, convénzanla, voto a voto. Hay una necesidad de cambio, hay que hacerlo», exhortó Musk.

El multimillonario no dudó en elevar el tono de su mensaje, advirtiendo que las elecciones del 23 de febrero podrían definir no solo el destino de Alemania, sino también el del mundo. “El futuro de la civilización podría depender de estas elecciones”, dijo.

Además, Musk abordó temas sensibles en la sociedad alemana. Defendió el orgullo por los valores culturales nacionales y criticó el multiculturalismo, al que describió como un factor que «diluye todo». También sugirió superar la «culpa del pasado» por los crímenes históricos de Alemania, argumentando que «los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos».

Reacciones divididas y masivas protestas

Mientras Musk respaldaba al controvertido partido, las calles de Alemania se llenaron de manifestantes. Según datos policiales, más de 35.000 personas se congregaron frente a la Puerta de Brandemburgo en Berlín, aunque los organizadores elevan la cifra a 100.000. En Colonia, unas 20.000 personas marcharon bajo el lema «Colonia por la democracia», mientras que otras ciudades, como Münster, Siegen y Aschaffenburg, también registraron concentraciones significativas.

En Halle, donde la AfD celebraba el lanzamiento oficial de su campaña, unas 9.100 personas protestaron contra el evento y las declaraciones de Musk. Los manifestantes rechazaron tanto el apoyo del empresario como las propuestas de la AfD, consideradas por muchos como ultraderechistas.

Polémica en un escenario político polarizado

La intervención de Musk ha generado un debate encendido en Alemania, donde la AfD ha ganado terreno en las encuestas pero sigue siendo vista por amplios sectores como una amenaza para los valores democráticos. Sus críticos señalan que el partido adopta posiciones xenófobas, antieuropeístas y contrarias al multiculturalismo.

Por su parte, Musk ha defendido su participación alegando que apoya «políticas de sentido común» y una Alemania enfocada en el bienestar de su población. Sin embargo, sus palabras han intensificado el rechazo de quienes consideran que el multimillonario interfiere en la política nacional para favorecer a un partido controvertido.

A menos de un mes de las elecciones, las tensiones en Alemania continúan aumentando. La polarización entre quienes ven en la AfD una oportunidad para un cambio político y quienes temen el avance de la ultraderecha está marcando una campaña que no solo es decisiva para el país, sino también un foco de atención global.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *