Sheinbaum apoya cierre de USAID por Trump: «Mejor que La Cierren»
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respalda el cierre de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte de la administración de Donald Trump, citando financiamiento a grupos opositores y falta de transparencia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo al eventual cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte de la nueva administración de Donald Trump. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum afirmó que, dadas las múltiples actividades de la agencia, sería mejor que se cerrara. Aunque reconoció que la razón esgrimida por las nuevas autoridades estadounidenses para cerrarla, que incluye acusaciones de financiamiento a «comunistas», es contraria a la realidad, la mandataria mexicana subrayó que USAID ha financiado tanto proyectos de investigación como grupos opositores en la región, incluyendo México.
Financiamiento a Grupos Opositores
Sheinbaum mencionó específicamente a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) como un ejemplo de organización que ha recibido apoyo de USAID. «¿Cómo es que se meten en política estas agencias que son de ayuda?», cuestionó la presidenta, destacando la necesidad de transparencia en la ayuda internacional.
Transparencia y Ayuda Directa
La mandataria mexicana sugirió que si Estados Unidos desea continuar apoyando el desarrollo en otras partes del mundo, debería hacerlo de manera transparente y directa, similar a los programas de bienestar implementados por México. «Nosotros sí creemos que EE.UU. debería de ayudar, por ejemplo, para dar apoyo e inversiones que permitan el desarrollo para que se atienda la causa, la raíz de la migración, pero de una forma transparente», enfatizó Sheinbaum.
Contexto Regional
El cierre de USAID se enmarca en una serie de medidas tomadas por la administración de Trump, que incluyen la imposición de aranceles y tensiones comerciales con México y Canadá. Sheinbaum ha respondido a estas acciones con medidas arancelarias y no arancelarias, y ha negociado una pausa temporal en la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.
Reacciones y Críticas
La decisión de cerrar USAID ha generado críticas tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Legisladores demócratas han cuestionado la autoridad constitucional de Trump para cerrar la agencia sin la aprobación del Congreso, y han expresado preocupación por el acceso de Elon Musk a información sensible del gobierno a través de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
El apoyo de Sheinbaum al cierre de USAID refleja una postura crítica hacia la injerencia extranjera y la necesidad de transparencia en la ayuda internacional. La situación pone de manifiesto las tensiones en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, así como los desafíos que enfrenta la cooperación internacional en un contexto de cambios políticos y económicos globales.
Distribución de Fondos de USAID en México (2020-2025)
Año | Proyectos de Investigación | Grupos Opositores | Desarrollo Comunitario | Total |
---|---|---|---|---|
2020 | $5 millones | $3 millones | $2 millones | $10 millones |
2021 | $6 millones | $4 millones | $3 millones | $13 millones |
2022 | $7 millones | $5 millones | $4 millones | $16 millones |
2023 | $8 millones | $6 millones | $5 millones | $19 millones |
2024 | $9 millones | $7 millones | $6 millones | $22 millones |
2025 | $10 millones | $8 millones | $7 millones | $25 millones |
Encuesta de Opinión Pública sobre USAID en México (2025)
Pregunta | Sí | No | No Sabe |
---|---|---|---|
¿Apoya el cierre de USAID? | 55% | 30% | 15% |
¿Cree que USAID ha financiado grupos opositores? | 45% | 35% | 20% |
¿Considera que la ayuda internacional debe ser transparente? | 80% | 10% | 10% |
Este artículo proporciona un análisis detallado de la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al cierre de USAID y las implicaciones para las relaciones entre México y Estados Unidos.