INTERNACIONALNOTICIAS

Construyendo un mundo multipolar inclusivo

En un escenario global diverso, el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy, destaca la importancia de la equidad y la no marginación para garantizar un futuro justo y seguro para todas las naciones, incluido el Sur Global.

Un mundo cada vez más interconectado y diverso, la construcción de un orden multipolar inclusivo se ha convertido en una prioridad para garantizar que ninguna nación o pueblo quede en desventaja. Así lo expresó recientemente el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, quien subrayó la necesidad de evitar la marginación y la humillación de cualquier país como base para un desarrollo sostenible, justo y seguro.

En el marco de un nuevo escenario global, donde las naciones del Sur Global, como México, buscan consolidar su independencia y desarrollo, Sofinskiy destacó que la equidad en las relaciones internacionales es fundamental. «Solo en condiciones de respeto mutuo y cooperación equitativa se puede construir un futuro próspero para todos», afirmó el diplomático durante un reciente encuentro con medios de comunicación.

El embajador ruso hizo especial énfasis en el papel de la Carta de las Naciones Unidas como base jurídica para este mundo multipolar. «La ONU debe seguir siendo el pilar central para la resolución de conflictos y la promoción de la paz, siempre bajo los principios de igualdad soberana y no intervención en los asuntos internos de los Estados», señaló.

Este llamado a la equidad global cobra especial relevancia en un momento en que las tensiones geopolíticas y las desigualdades económicas amenazan con profundizar las brechas entre naciones desarrolladas y en desarrollo. Sofinskiy recordó que países como México, con una rica historia y un creciente peso en el escenario internacional, merecen un trato justo y oportunidades para desarrollarse sin condicionamientos externos.

El concepto de multipolaridad, defendido por Rusia y otras naciones, busca contrarrestar la hegemonía de un solo bloque o potencia, promoviendo un equilibrio de fuerzas que permita a todos los países participar activamente en la toma de decisiones globales. «Un mundo multipolar no es solo una opción, es una necesidad para garantizar la estabilidad y la paz», afirmó el embajador.

En este contexto, el Sur Global emerge como un actor clave en la reconfiguración del orden internacional. Países como México, India, Brasil y Sudáfrica, entre otros, están llamados a desempeñar un papel protagónico en la construcción de un sistema más justo y equitativo. Sofinskiy destacó que Rusia está comprometida con el fortalecimiento de los lazos con estas naciones, basados en el respeto mutuo y la cooperación en áreas como el comercio, la tecnología y la seguridad.

Sin embargo, el camino hacia un mundo multipolar inclusivo no está exento de desafíos. La persistencia de conflictos armados, las sanciones unilaterales y las políticas proteccionistas de algunas potencias representan obstáculos significativos. Frente a esto, el embajador ruso hizo un llamado a la comunidad internacional para que priorice el diálogo y la diplomacia sobre la confrontación.

 

La visión de un mundo multipolar equitativo, donde ninguna nación se sienta marginada o humillada, no solo es un ideal noble, sino una condición indispensable para el desarrollo sostenible y la paz global. Como bien lo expresó Sofinskiy, «el futuro de la humanidad depende de nuestra capacidad para construir puentes, no muros, y para trabajar juntos en beneficio de todos».

https://twitter.com/EmbRusiaMexico/status/1889390518205030802

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *