INTERNACIONALNOTICIAS

Trump descarta adhesión de Ucrania a la OTAN

El presidente de EE.UU. asegura que Ucrania no ingresará a la OTAN y confía en un pacto duradero con Rusia. Anuncia un acuerdo estratégico sobre minerales con Zelenski, mientras promete recuperar territorios ucranianos.

En una declaración que ha generado repercusiones internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) «no va a pasar». Durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump vinculó el estallido del conflicto en Ucrania a las promesas de ingreso a la alianza militar hechas por su predecesor, Joe Biden.

«Esto fue mucho antes de lo que [hizo] el presidente Putin», afirmó Trump, sugiriendo que las expectativas de Ucrania de unirse a la OTAN fueron un factor desencadenante de la crisis actual. Sin embargo, el mandatario estadounidense ofreció una alternativa: un acuerdo estratégico sobre minerales que planea firmar con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, durante su visita este viernes.

Un acuerdo «muy importante» para ambas partes

Trump describió el pacto como «realmente muy importante» para ambos países, ya que permitirá a Estados Unidos «trabajar allí» y fortalecer la seguridad ucraniana. Aunque no detalló los términos específicos del acuerdo, el presidente enfatizó que este respaldará a Ucrania en un momento crítico para su estabilidad.

El anuncio llega en un contexto de tensiones crecientes entre Ucrania y Rusia, y en medio de críticas sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto. Trump, sin embargo, se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar una solución pacífica, confiando en la palabra del presidente ruso, Vladímir Putin.

Confianza en Putin y un enfoque de «confiar y verificar»

«Lo conozco desde hace mucho tiempo. Y creo que lo hará [cumplirá su promesa]. No creo que vaya a faltar a su palabra», declaró Trump, refiriéndose a Putin. El mandatario estadounidense definió su enfoque hacia el líder ruso como el de «confiar y verificar», expresando su certeza de que cualquier acuerdo alcanzado perdurará.

No obstante, Trump mantuvo un tono cauteloso: «Uno nunca sabe lo que va a pasar». Añadió que, si se logra un pacto, este será duradero, aunque reconoció la complejidad de las negociaciones en un escenario geopolítico tan volátil.

Compromiso con la recuperación territorial de Ucrania

Pese a admitir que su relación con Zelenski se ha vuelto «un poco irritable», Trump prometió «sin duda intentar recuperar tantos territorios de vuelta para Ucrania cuantos sean posibles». Esta declaración refleja un compromiso con la integridad territorial ucraniana, aunque no especificó cómo se lograría este objetivo en medio del conflicto con Rusia.

Críticas a las promesas de Biden y el futuro de Ucrania

Trump también criticó las políticas de su predecesor, Joe Biden, sugiriendo que las promesas de adhesión a la OTAN hechas a Ucrania fueron un error que exacerbó las tensiones regionales. «Sencillamente eso no va a suceder. Eso es lo que empezó todo esto», afirmó, reiterando su postura de que Ucrania no debe unirse a la alianza militar.

En cambio, Trump parece estar apostando por una estrategia alternativa que combine acuerdos económicos, como el pacto sobre minerales, con esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto. Este enfoque, según el presidente, podría ofrecer una vía más estable y duradera para la seguridad de Ucrania.

Reacciones internacionales y perspectivas futuras

Las declaraciones de Trump han generado reacciones mixtas. Mientras algunos analistas ven en el acuerdo mineral una oportunidad para fortalecer la economía ucraniana y reducir su dependencia de la OTAN, otros cuestionan si este pacto será suficiente para garantizar la seguridad del país frente a la amenaza rusa.

Por otro lado, la confianza de Trump en Putin ha sido recibida con escepticismo por parte de aliados europeos, quienes temen que Rusia no cumpla con sus compromisos. Sin embargo, el mandatario estadounidense insiste en que su relación personal con el líder ruso es clave para alcanzar un acuerdo duradero.

Mientras Ucrania espera la firma del acuerdo este viernes, el mundo observa con atención cómo esta nueva estrategia de Trump podría redefinir el panorama geopolítico en Europa del Este.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *