MEXICONOTICIAS

México intensifica lucha contra el narcotráfico

Más de 14,000 detenidos y 125 toneladas de drogas incautadas, incluyendo fentanilo, marcan avances en la Estrategia Nacional de Seguridad. Colaboración interinstitucional y presión de EE.UU. impulsan acciones.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha redoblado esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en México, logrando resultados significativos en los últimos meses. Según datos oficiales, la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido la detención de más de 14,000 individuos vinculados a actividades delictivas y la incautación de más de 125 toneladas de diversas drogas, entre las que destaca el fentanilo, una sustancia altamente adictiva y letal que ha causado estragos en la salud pública, especialmente entre jóvenes.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que entre las drogas confiscadas se encuentran más de una tonelada y 1,640,286 pastillas de fentanilo. «Estas acciones buscan reducir la disponibilidad de esta droga en las calles y mitigar su impacto devastador en la sociedad», afirmó García Harfuch durante una conferencia de prensa.

La colaboración interinstitucional ha sido un pilar fundamental en estos logros. García Harfuch reconoció el trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la SSPC y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). «Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del gobierno mexicano con la seguridad y la justicia», destacó.

Uno de los casos más recientes y emblemáticos ocurrió en Sonora, donde las autoridades detuvieron a un hombre que transportaba 32 kilos de fentanilo ocultos en un cargamento de nopales. Este decomiso equivale a aproximadamente 275,000 pastillas de la droga, con un valor estimado en más de seis millones y medio de dólares. Este operativo forma parte de una serie de acciones que responden a la presión de Estados Unidos, país que ha criticado la efectividad de México en la lucha contra el narcotráfico y ha impuesto aranceles del 25% a productos mexicanos como medida de presión.

En este contexto, México ha logrado avances significativos en la cooperación bilateral con Estados Unidos, incluyendo la captura de dos importantes narcotraficantes buscados por las autoridades estadounidenses. Estos arrestos no solo fortalecen la lucha contra el crimen organizado, sino que también mejoran las relaciones entre ambos países, en medio de tensiones diplomáticas derivadas de las amenazas del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas.

La presidenta Sheinbaum ha respondido con firmeza a estas presiones, anunciando la aplicación de aranceles recíprocos a productos estadounidenses. En un discurso reciente, Sheinbaum subrayó la colaboración de México en la reducción del flujo migratorio y el tráfico de fentanilo, asegurando que «Estados Unidos debe asumir su propia crisis de consumo de opioides». Además, reiteró que México exige ser tratado con respeto como una nación soberana, rechazando cualquier forma de subordinación o intervencionismo.

Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno mexicano en la protección de la salud y la seguridad de sus ciudadanos, especialmente de los jóvenes, al reducir la disponibilidad de sustancias peligrosas como el fentanilo. Sin embargo, los desafíos persisten, y la colaboración internacional, junto con una estrategia integral, seguirán siendo clave para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *