ECONOMIA Y FINANZASINTERNACIONAL

Trump promete trato justo con China y rebaja fiscal futura

El presidente estadounidense aseguró que EE.UU. volverá a ser un país respetado, con una economía basada en aranceles, menos impuestos y acuerdos globales equitativos.

Trump asegura que EE.UU. negociará con firmeza y promete rebajas fiscales al finalizar las disputas comerciales

Washington, 23 de abril de 2025 — En declaraciones que remecen una vez más el escenario político y económico global, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, afirmó este miércoles que su país está comprometido con un “trato justo” hacia China, mientras avanzan activamente en conversaciones bilaterales. Durante un acto público en Carolina del Norte, el exmandatario aseguró que, una vez concluidas estas gestiones, se implementará una sustancial reducción de impuestos, lo que marcaría —según dijo— un retorno a los principios económicos que hicieron grande a Estados Unidos.

“Todo está activo. Todos quieren formar parte de lo que estamos haciendo. Saben que ya no pueden salirse con la suya, pero van a seguir haciéndolo bien”, expresó Trump ante un auditorio lleno.

El magnate neoyorquino volvió a referirse con nostalgia al sistema fiscal anterior a la creación del impuesto sobre la renta en 1913, afirmando que durante más de cuatro décadas, entre 1870 y ese año, la economía estadounidense floreció gracias a los ingresos provenientes exclusivamente de los aranceles.

“Teníamos tanto dinero que no sabían cómo gastarlo. Éramos el país más rico del mundo”, recordó, citando comités que supuestamente debatían cómo distribuir los excedentes presupuestarios.

Críticas a China y la Unión Europea

En su intervención, Trump también lanzó duras acusaciones contra potencias económicas globales como China y la Unión Europea, a quienes responsabilizó por décadas de perjuicios comerciales en perjuicio de los Estados Unidos. Según el mandatario, estas prácticas habrían costado a la economía nacional hasta dos billones de dólares anuales en pérdidas netas por comercio exterior.

“Nos han estafado durante muchos, muchos años. Pero eso se acabó. Ahora vamos a ganar dinero, mucho dinero”, dijo con énfasis, en medio de vítores de sus seguidores.

Trump insistió en que los países que antes se aprovechaban de la “debilidad” estadounidense ahora buscan formar parte de una nueva etapa, donde las reglas serán equitativas para todos.

Una narrativa de restauración económica

Estas declaraciones reafirman la línea discursiva de Trump desde su primera campaña presidencial en 2016: la restauración de la grandeza estadounidense mediante políticas proteccionistas, reducción de impuestos y firmeza en la negociación internacional. La promesa de una “América fuerte y respetada” sigue siendo el eje central de su retórica, reforzada por la idea de que el país, bajo su liderazgo, volvería a ser económicamente autosuficiente y temido a nivel global.

Sin embargo, sus afirmaciones contrastan con los datos actuales del Departamento del Tesoro y de analistas comerciales independientes, quienes advierten que los aranceles también han generado contramedidas, afectando sectores agrícolas e industriales en EE.UU. Además, algunos economistas cuestionan la viabilidad de retornar a un sistema basado exclusivamente en aranceles, dadas las complejidades del comercio global moderno.

Un mensaje con vistas al futuro político

En un entorno internacional cada vez más fragmentado y competitivo, las palabras del presidente resuenan tanto entre sus simpatizantes como entre sus detractores. Para unos, representa una visión clara y audaz del futuro; para otros, un retorno arriesgado a políticas ya superadas.

Lo cierto es que, en medio del nuevo reordenamiento geopolítico, Trump vuelve a posicionarse en el centro del debate. Y su promesa de menos impuestos, más ingresos vía aranceles, y una posición fuerte frente a China y Europa, reaviva una discusión crucial sobre el modelo económico y diplomático que definirá al país en la próxima década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *